Aufsatz(elektronisch)20. Februar 2023

Análisis de Políticas Públicas para la adopción de Energías Renovables No Convencionales en Colombia

In: Cuadernos latinoamericanos de administración, Band 19, Heft 36

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Se espera que la reactivación de la actividad industrial para recuperar la economía post-Covid-19, origine un incremento en los gases de efecto invernadero como consecuencia del uso de recursos naturales no renovables como carbón, petróleo y gas natural. En Colombia, sin embargo, la matriz energética ha mantenido una proporción de capacidad instalada relativamente constante favoreciéndose la energía producida a partir de fuentes hídricas (68% de energía proveniente de hidroeléctricas, 31% de termoeléctricas y 1% de energía eólica y solar). Considerando el potencial del país para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, esta investigación busca revisar las políticas públicas vigentes para la adopción y promoción de estas formas de energía como parte de la transición energética hacia fuentes de energía que minimicen aún más los aportes de Colombia al cambio climático. Se realizó una investigación documental y descriptiva fundamentada en la información disponible en fuentes académicas e institucionales reseñada entre el año 2014 y el 2022. Los resultados indican que Colombia tiene un marco legal normativo importante que inicia con la Ley 1715 del año 2014, evolucionando hasta el presente con los aportes de las normativas generadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), entre otras. A partir del año 2019 se han generado decretos o leyes para mejorar los incentivos y facilitar la radicación de proyectos de generación de fuentes de energías renovables no convencionales.

Verlag

Universidad el Bosque

ISSN: 2248-6011

DOI

10.18270/cuaderlam.v19i36.4052

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.