Aufsatz(elektronisch)8. Oktober 2019

Ángel Blanco. Desde Heraldo de la Resurrección hasta Portador de Fortuna... El Ángel Blanco. Desde Heraldo de la Resurrección hasta Portador de Fortuna. Comercialización del Arte Religioso en la Serbia post-comunista

In: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, Heft 52

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Los murales en los templos cristianos ortodoxos siempre han tenido el siguiente objetivo: visualizar el orden litúrgico y completar la experiencia religiosa del tiempo yespacio sagrados. Fuera de los templos y oficios religiosos, los creyentes podían mantenerel contacto con estas historias santificadas y sus santos, a través del uso de los iconos quehan sido una parte inseparable de la vida cristiana siempre después del período de laiconoclasia. En la época comunista, los grandes éxitos del arte del cristianismo ortodoxose observaban fuera del contexto religioso estricto. El cambio de actitud hacia las artesvisuales influyó en su comercialización que, en gran medida, descuidó los dogmas originarios en los que este tipo de arte estaba basado. Un hecho interesante es que la propiaIglesia Ortodoxa Serbia contribuyó de manera importante a este proceso comercializandoproductos de arte ortodoxo.Este trabajo se centrará entorno a un caso específico –el caso del Ángel Blanco– un fresco mundialmente famoso, del monasterio Mileševa (sudoeste de Serbia). En las últimasdécadas esta composición ha pasado por serias "reinterpretaciones" en las que su temaprincipal –mostrar la tumba de Cristo vacía después de Su resurrección– ha sido marginalizado por haber destacado la figura del ángel blanco, a través de la reproducción sólode una parte de la composición.Este caso presenta un testimonio de varios niveles de los actuales procesos sociales y culturales en Serbia: da testimonio acerca de un largo proceso transicional que frecuentementesuponía invenciones y falsificaciones de las tradiciones nacionales y religiosas, testifica,asimismo, sobre las formas especiales de la llamada nueva religiosidad, que es consideradoa la vez tanto un fenómeno local como global, y por último, pero no menos importante,testifica sobre la secularización de las prácticas y fe ortodoxas.

Verlag

Fundacion Universidad de Palermo

ISSN: 1853-3523

DOI

10.18682/cdc.vi52.1355

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.