Aufsatz(elektronisch)5. September 2017

La debilidad financiera y el comportamiento depredador en la financiación de la deuda

In: El trimestre económico, Band 72, Heft 287, S. 497

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Una teoría de la depredación ampliamente conocida sostiene que las empresas con recursos financieros abundantes pueden realizar prácticas depredadoras para expulsar del mercado a sus competidores financieramente débiles. Sin embargo, un competidor financieramente débil que actúe de modo racional debe tomar en cuenta esta amenaza depredadora cuando elabore sus pasivos financieros. En este artículo examinamos cómo responde de manera óptima una empresa financieramente débil que se financia con deuda ante una amenaza depredadora, cuando existe selección adversa en los mercados financieros. Más precisamente, investigamos cómo cambia la estructura de maduración de su deuda ante tal amenaza. Mostramos que su respuesta óptima puede o no disuadir el comportamiento depredador. En caso de disuasión, ésta se logra remplazando deuda de corto plazo por la de largo plazo. En caso de que la empresa financieramente débil opte por no disuadir el comportamiento depredador, se financiará de manera exclusiva con deuda de corto plazo.

Verlag

Fondo de Cultura Economica

ISSN: 2448-718X

DOI

10.20430/ete.v72i287.569

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.