Aufsatz(elektronisch)1. Juni 1995

LA DEMOCRACIA EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA

In: Estudios políticos: revista de ciencia política, Heft 7

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La democracia es un tema en boga hoy en día. Todo mundo, cualesquiera que sean sus verdaderas predilecciones potíticas, se dice demócrata o habla de democracia. A nadie conviene parecer contrario a ella. Pero ¿qué es la democracia?, ¿Como la concibieron los clásicos y cómo se plantea hoy?, ¿cómo la caracteriza la filosofía política? El presente artículo en su primera parte revisa lo que sobre democracia sostuvieron los filósofos políticos clásicos: Platón, Aristóteles, Cicerón, Santo Tomás, Bodin, Hobbes, Locke, Moniesquieu, Rousseau y Tocqueville. En la segunda, el autor analiza lo que los filósofos políticos contemporáneos han aportado a la comprensión de la democracia: Popper, Rawls, Nozick, Macpherson, Sartori y Bobbio. El trabajo diferencia a la democracia como fue entendida originalmente, una forma de gobierno, y como se entiende hoy: el modelo político de la civilización occidental.

Verlag

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

ISSN: 2448-4903

DOI

10.22201/fcpys.24484903e.1995.7.59563

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.