Aufsatz(elektronisch)11. Dezember 2019

1989: el inicio de un tiempo desdibujado. Reflexiones sobre las ciencias sociales y la cultura

In: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, Band 65, Heft 238

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Este artículo desarrolla una reflexión sobre los procesos históricos que confluyen en la caída del Muro de Berlín, centrándose particularmente en el doble movimiento de los totalitarismos nacionalsocialista y soviético, cuya violencia determinó el curso del siglo XX. La propuesta es profundizar en la historia y advertir la singularidad de lo ocurrido en 1989 desde la perspectiva contemporánea. Al mismo tiempo, se destaca el significado del cambio de época para las ciencias sociales, al propiciar la reconstrucción de sus concepciones teóricas. Se plantea que el giro de la historia permitió el despliegue de múltiples debates que han ido delineando nuestra perspectiva de los complejos problemas del mundo actual. Es a partir de 1989 que se hace posible comprender cuestiones fundamentales, entre ellas la importancia estratégica del pensamiento democrático en sus múltiples dimensiones. Este reconocimiento corresponde a las capacidades reflexivas de las ciencias sociales y es consonante con las de la cultura.

Verlag

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

ISSN: 2448-492X

DOI

10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.71983

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.