Aufsatz(elektronisch)5. Oktober 2009

Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización

In: Problemas del desarrollo: revista latinoamericana de economía, Band 32, Heft 125

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El artículo utiliza el marco de las cadenas productivas para examinar la estructura y la dinámica de las industrias globales y las perspectivas de desarrollo de las naciones y empresas donde estas cadenas funcionan. Primero, hace una distinción entre las cadenas productivas dirigidas al productor y las dirigidas al comprador, y plantea la hipótesis de que el desarrollo requiere un vínculo selectivo con diferentes tipos de "empresas líderes" de las industrias globales. Segundo, identifica los tipos principales de empresas líderes de las cadenas productivas automotriz y del vestuario, lo cual ejemplifica, respectivamente, las cadenas dirigidas al productor y las dirigidas al comprador.<br /> Tercero, ilustra cómo puede utilizarse el enfoque de las cadenas productivas para estudiar las múltiples dimensiones del ascenso industrial, el cual constituye una nueva forma de análisis del desarrollo económico en la era de una industrialización orientada a las exportaciones. Se le da un énfasis particular a la noción de ascenso industrial mientras cambia el papel exportador. Finalmente, discute algunas de las implicaciones teóricas para el desarrollo de este enfoque de las cadenas productivas con bases históricas y organizativas.

Verlag

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

ISSN: 2007-8951

DOI

10.22201/iiec.20078951e.2001.125.7389

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.