Article(electronic)June 16, 2022

Jornaleros agrícolas migrantes y su permanencia laboral en los campos agrícolas de México

In: Agricultura, sociedad y desarrollo, Volume 18, Issue 4, p. 635-661

Checking availability at your location

Abstract

El bienestar laboral de los jornaleros en México, históricamente, se encuentra limitado por las características del mercado de trabajo agrícola y las precarias condiciones laborales. Con la entrada en vigor del acuerdo comercial T-MEC y lo que este representa para el sector agrícola. El propósito de este trabajo es analizar los cambios en las condiciones laborales, de los jornaleros migrantes, asociados a los periodos de permanencia laboral en los centros de producción hortofrutícola, en el periodo 2009-2019. Los análisis se realizaron aplicando pruebas de dependencia y modelos multinomiales, a partir de datos provenientes de la Encuesta Nacional de Jornaleros Agrícolas (ENJO) y la Encuesta Nacional Ocupación y Empleo (ENOE). Los resultados indican la existencia de cambios significativos en las características sociodemográficas y laborales. Es decir que, hay un proceso de envejecimiento, mayor capital humano e incursión de las mujeres en actividades más precarias que los hombres. Laboralmente existe heterogeneidad en el acceso a contratos, servicio médico, y de otras prestaciones, según la estadía laboral. Este sector de la población se encuentra en el umbral de una etapa de nuevas condiciones laborales, que corresponde a las transformaciones del sector en la Política Pública y la apertura comercial.

Publisher

Colegio de Postgraduados

ISSN: 2594-0244

DOI

10.22231/asyd.v18i4.1548

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.