Aufsatz(elektronisch)28. September 2023

Del movimiento campesino al asociacionismo rural en el centro de Veracruz

In: Agricultura, sociedad y desarrollo, Band 20, Heft 4

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El objetivo de la investigación fue analizar los factores históricos que incidieron en el origen de la acción colec­tiva de los pequeños cafeticultores, y estudiar el proceso que siguieron para forjar su identidad campesina por medio de la agroecología constituirse en la asociación civil Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café (VIDA) y consolidar su trabajo colectivo. La investigación es tanto teórica como práctica, se abordó mediante la revisión documental y trabajo de campo, lográndose aplicar cincuenta y dos entrevistas semiestructuradas y ocho testimonios de los actores sociales. El surgimiento de VIDA fue inducido por la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP) en Ixhuatlán del Café; la unión a líderes sociales de Cosautlán de Carvajal; y la Universidad Autónoma Chapingo, quienes trabajaron en conjunto para caracterizar los territorios cafeta­leros y los saberes tradicionales agrícolas, y sistematizar el manejo agroecológico del cafetal. El resultado fue la obtención de un café diferenciado para el comercio alternativo internacional y nacional. La movilización de los cafeticultores mediante su acción colectiva permitió vincularse a otros actores institucionales nacionales e internacionales. Los cuales les brindaron eficiencia organizacional y económica, y fortalecieron su postura política en defensa de la vida campesina agroecológica.

Verlag

Colegio de Postgraduados

ISSN: 2594-0244

DOI

10.22231/asyd.v20i4.1534

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.