Aufsatz(elektronisch)1. Juli 2018

Coopetencia, modelo de Gestión Empresarial para Mipymes de Ocaña

In: Respuestas: revista científica de la Universidad Francisco de Paula Santander, Band 23, Heft S1, S. 59-65

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El presente artículo se fundamentó en el diagnóstico situacional efectuado a las micro, pequeñas y medianas empresas(Mipymes) de Ocaña, Norte de Santander, producto de la investigación principal, que tuvo como propósito promover elcrecimiento y desarrollo económico de las Mipymes; para lo cual, se conformó una corporación bajo el modelo de gestiónempresarial "coopetencia", en aras de lograr la transformación de su accionar bajo la perspectiva social, ambiental y empresarial,desde una mirada de Ocaña como ciudad de negocios, innovadora, inteligente, emprendedora, disminuyendo la huellaecológica que por la operación sin planificación amenaza los recursos naturales y la dignidad laboral. La metodologíaaplicada se enmarcó bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptiva y exploratoria, un diseñodocumental y de campo, como instrumento de recolección de información se aplicó la encuesta a 64 Mipymes del municipio.Los principales resultados demostraron que el 98% de los encuestados desconocen los requisitos legales ambientalesaplicables a su actividad económica, donde se evidenció la sinergia entre el empleador-empleado y su relación con el entorno,así mismo, se resaltan las fortalezas encontradas en lo concerniente al proceso administrativo y económico de las Mipymes.Finalmente se vislumbra la necesidad de enfocar y aunar esfuerzos que organicen todas las estrategias competitivas de lasMipymes con perspectivas de responsabilidad social empresarial, ambiental, de seguridad y salud en el trabajo, incorporandofactores diferenciadores que les permitan ser sustentables, productivas y competitivas en los diferentes mercados.
Palabras Claves: Coopetencia,Desarrollo Sostenible,Globalización Económica,Responsabilidad Social Empresarial

Verlag

Universidad Francisco de Paula Santander

ISSN: 2422-5053

DOI

10.22463/0122820x.1507

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.