Aufsatz(elektronisch)1. September 1988

Calificación y trabajo en la industria automotriz

In: Estudios demográficos y urbanos, Band 3, Heft 3, S. 453

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En este artículo se analiza la estructura de las calificaciones de los trabajadores en dos plantas automotrices en México, una tradicional enfocada al mercado interno, y otra moderna enfocada a la exportación, para contrastar, en forma empírica, el debate sobre la pérdida o no de la capacidad de decisión de los trabajadores sobre su propio proceso de trabajo. Se parte del supuesto de que la automatización no implica necesariamente un proceso de descalificación; por el contrario, significa un cambio en las calificaciones y en su segmentación. Para corroborar la validez de las hipótesis planteadas se utiliza la herramienta estadística de los modelos loglineales. Entre las conclusiones se pueden mencionar las siguientes: que las estructuras organizativas de las dos plantas difieren; que existen cambios en la política laboral de promoción en la empresa automatizada, basados en la capacitación del trabajador y no en la antigüedad como en la planta tradicional (es decir, el criterio de eficiencia cobra gran relevancia). Estos cambios contribuyen a la centralización del control sobre los trabajadores, pero este control tiene poco que ver con la calificación per se, entendida como oficio. El trabajador no está perdiendo capacidad de decisión sobre la forma de trabajo con estas transformaciones, lo que está perdiendo, según señalan los resultados de los modelos, es un momento en la negociación de las políticas de trabajo.

Verlag

El Colegio de Mexico, A.C.

ISSN: 2448-6515

DOI

10.24201/edu.v3i3.694

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.