Aufsatz(elektronisch)1. September 1994

Desarrollo y urbanización regional en México, 1970-1990

In: Estudios demográficos y urbanos, Band 9, Heft 3, S. 657

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En este artículo se estudia la urbanización regional en México como una función del nivel de ingresos y la estructura de la producción. A través de este modelo general es posible identificar cuatro características inherentes al desarrollo urbano durante el periodo 1970-1990. Destaca, en primer lugar, el creciente distanciamiento en términos de niveles de ingresos, entre las regiones y estados federales más urbanizados y los espacios territoriales con predominios de población rural. En segundo lugar, se advierte un movimiento centrífugo de las manufacturas que avanza, principalmente, desde las mayores metrópolis nacionales (Ciudad de México y Monterrey) hacia su periferia urbana. Un tercer elemento consiste en la reconcentración de las actividades comerciales y de servicios en las entidades con mayores ingresos y más altos niveles de urbanización. Finalmente, se identifica a la década de los años ochenta como punto de inflexión en el proceso de urbanización nacional caracterizado por el abatimiento general en el nivel de ingresos, el incremento de las desigualdades territoriales, la desindustrialización de las principales zonas metropolitanas y la emergencia de núcleos dotados de una elevada capacidad de concentrar actividades terciarias y relativamente autónomos de sus regiones de influencia inmediata.

Verlag

El Colegio de Mexico, A.C.

ISSN: 2448-6515

DOI

10.24201/edu.v9i3.928

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.