Aufsatz(elektronisch)30. September 2020

Gobernanza Global: "Cómo era, es y debería ser". Una reflexión crítica

In: Foro internacional: revista trimestral, S. 1261-1294

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En el presente ensayo hago una reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gobernanza global, sus principios prácticos e históricos, los intereses a los que ha servido, así como a quiénes y qué ha incluido, excluido o marginado. Exploro inicialmente cuestiones ontológicas, conceptuales y normativas, y la manera en que, históricamente, éstas se han enlazado con las dinámicas del orden mundial, las tendencias de la gobernanza y del capitalismo globales. Examino los acontecimientos desde el siglo xi hasta la Segunda Guerra Mundial, y evalúo desde una perspectiva crítica los principios y prácticas dominantes de la actualidad respecto a la gobernanza global, con el propósito de resaltar temas clave del futuro. En este ensayo me pregunto si las prácticas de la actualidad se contradicen con los intereses materiales y humanos y, de hecho, con la sobrevivencia misma de la humanidad y la integridad del planeta, su biosfera y sus formas de vida. Concluyo con la identificación de algunas formas de agencia (capacidad de decisión y acción) política que podrían ayudar a reorientar la gobernanza hacia una de alcance planetario, más equitativa, socialmente justa y sostenible.

Verlag

El Colegio de Mexico, A.C.

ISSN: 2448-6523

DOI

10.24201/fi.v60i4.2800

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.