Aufsatz(elektronisch)25. Januar 2018

Hegemonía y contrahegemonía en el fenómeno youtuber

In: Desacatos: revista de antropología social, Heft 56, S. 34

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En un corto periodo, los youtubers —jóvenes usuarios de internet que han alcanzado cierta fama por los videos que publican en YouTube— se han convertido en nuevos modelos a seguir para niños y jóvenes, el tipo de público que habitualmente ve, sigue y comenta sus videos. Durante los últimos años, el fenómeno de los youtubers —y YouTube en conjunto— ha sufrido un proceso de "colonización" o "apropiación" capitalista, impulsado por grandes corporaciones mediáticas, que parecen reproducir la situación de control y hegemonía cultural no muy diferente de la era de la comunicación masiva. Sin embargo, es propio de toda hegemonía ser desafiada y resistida. Los youtubers estudiados se rebelan contra este poder hegemónico o critican de manera abierta estas nuevas formas culturales en las que se ven inmersos con recursos contrahegemónicos, como el humor y la ironía.

Verlag

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social

ISSN: 2448-5144

DOI

10.29340/56.1876

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.