Aufsatz(elektronisch)16. Dezember 2016

Ciudadanía y democracia en Cartagena: entre la exclusión social y el clientelismo político

In: Reflexión política, Band 18, Heft 36, S. 144-157

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El artículo muestra las dimensiones política, social, económica y legal en que searticulan la noción de ciudadanía, y explica como los intereses y proyectos políticos de las élites gobernantes en Colombia han hecho que se imponga históricamente, un concepto de ciudadano excluyente. Analizamos cómo en el caso de Cartagena de Indias se conservan, por una parte, imaginarios y formas de jerarquización social autoritarias que son propias del mundo colonial, y por otra, condiciones de exclusión, pobreza y marginamiento de la mayoría de sus habitantes. Condiciones que excluyen la posibilidad de desarrollar formas de ciudadanía democráticas e incluyentes. Por último, se analizan las implicaciones que ha tenido la "elección popular de alcaldes y gobernadores" (1988), en la profundización de ciertas prácticas como el clientelismo y la compra de votos.

Verlag

Universidad Autonoma de Bucaramanga

DOI

10.29375/01240781.2658

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.