Aufsatz(elektronisch)30. April 2020

La memoria histórica: Camino de reconocimiento de la alteridad en el conflicto armado colombiano

In: Reflexión Política, Band 22, Heft 44, S. 87-96

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El presente informe de investigación muestra cómo la memoria histórica puede convertirse en un camino educativo para el fortalecimiento de la alteridad en los estudiantes del curso de lógica y psicología de la Universidad Católica de Colombia, quienes han sido víctimas o espectadores del conflicto armado colombiano. Los participantes del estudio fueron los estudiantes de primer semestre de psicología, pertenecientes a la Universidad Católica de Colombia, de la asignatura Psicología y lógica; dos de los alumnos fueron víctimas directas, los demás han sido espectadores del conflicto armado colombiano. La información obtenida se sometió a un análisis de contenido de acuerdo con las categorías deductivas: alteridad, conflicto armado y memoria histórica.
Los resultados presentan la invisibilización de la persona, ya que han sido víctimas del impacto dentro del conflicto armado colombiano, con unas características propias del conflicto, el olvido y el silencio en contra de la misma humanidad por medio de la violencia que ha deshumanizado y desvirtualizado al ser, llegando a ser calificados como aquellos que son Nadie.
Por otra parte, la vulneración de los derechos humanos hacia las víctimas, por parte del estado y los grupos armados al margen de la ley, es indispensable para la memoria histórica como proceso educativo que lleva al reconocimiento de las personas, como miembros activos de la sociedad.

Verlag

Universidad Autonoma de Bucaramanga

ISSN: 2590-8669

DOI

10.29375/01240781.3713

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.