Article(electronic)November 5, 2018

Programa de Educación Ambiental para Contrarrestar los Factores de la Deforestación

In: Revista scientific, Volume 3, Issue 10, p. 115-135

Checking availability at your location

Abstract

El estudio estuvo focalizado con el objetivo de proponer programa de educación ambiental en contrarrestar los factores de la deforestación en las áreas vulnerables de la comunidad del Sector La Vega de los Indios, San Rafael de Canagua, municipio Pedraza, estado Barinas. La investigación enmarcada en el enfoque cuantitativo bajo la modalidad de proyecto factible y en un diseño de campo. La población constituida por ciento cincuenta (150) habitantes y la para efectuar los cálculos de la muestra se utilizó la fórmula propuesta por Palella y Martins (2012), obteniendo un valor de sesenta (60) sujetos. Para la recolección de la información se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con cinco (05) alternativas de respuestas: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. Por lo tanto, el instrumento fue validado por tres (03) expertos en: metodología y educación ambiental. Igualmente, se empleó el coeficiente de consistencia interna de Cronbach (alfa). El análisis de los datos se efectuó por medio de la estadística descriptiva; utilizando la distribución de frecuencia la representación gráfica se empleó el diagrama de barras. El estudio concluye: desconocimiento de los habitantes en función al programa de educación ambiental y los factores de la deforestación. Igualmente, los integrantes de la comunidad tienen la necesidad de aplicar programas de educación ambiental. Se formuló un programa de educación ambiental, el cual se refleja el objetivo específico, contenido, estrategias, actividades, tiempo, recursos, responsables y evaluación.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.