Aufsatz(elektronisch)1. Januar 2024

Iniciativas de verificación de datos en el ámbito latinoamericano. Un análisis sexo/género

In: Doxa comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La implantación masiva de las Tecnologías de la Relación, la Información y las Comunicaciones, especialmente las redes sociales y la modificación de hábitos de consumo informativo en un sistema híbrido de medios han desencadenado la proliferación exponencial de noticias falsas. Ante esta situación, se desarrollan iniciativas dedicadas a la verificación de datos, cuya misión es desmontar los contenidos inveraces del discurso político o mediático. Se analizan estas iniciativas en Iberoamérica para conocer sus características atendiendo especialmente al papel que desempeñan las mujeres en esta nueva profesión, mediante el estudio de caso de los proyectos recogidos en el informe anual del censo del Reporters' Lab (n=54). Los datos muestran que la mayoría se iniciaron en 2018-2019 y siguen activos, están vinculados a la sociedad civil y han creado redes para favorecer la cooperación frente a los poderes establecidos. Las mujeres representan más de la mitad de la fuerza laboral. Esta investigación cuantifica, en un contexto laboral y periodístico no paritario, el porcentaje de mujeres verificadoras, y concluye que es mayoritario, incluso en los puestos directivos. Se reflexiona sobre cómo este modelo de negocio ofrece oportunidades para la igualdad a pesar del peligroso escenario iberoamericano para el periodismo y las mujeres.

Verlag

Fundacion Universitaria San Pablo CEU

ISSN: 2386-3978

DOI

10.31921/doxacom.n38a1953

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.