Aufsatz(elektronisch)12. September 2019

Continuidades y rupturas: La política de salud sexual y reproductiva chilena en cuatro gobiernos

In: Population: revue bimestrielle de l'Institut National d'Etudes Démographiques. French edition, Band 18, Heft 53

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Chile fue el primer país latinoamericano en aborda la sexualidad como asunto público (1967), a partir de la instalación de programas internacionales de planificación familiar. Desde entonces, la política pública sobre salud sexual y reproductiva ha seguido una trayectoria fluctuante, pudiendo identificarse diferentes énfasis y marcos de interpretación: vinculados al control demográfico, la religión católica, a la salud pública y, más recientemente, a los derechos humanos. Si bien el itinerario de esta política es más extenso, el presente artículo propone un análisis comparativo –a partir de la revisión de documentos políticos y entrevista a actores clave— sobre las iniciativas emprendidas por los últimos cuatro gobiernos (2000-2018), integrando una perspectiva de género. El propósito es identificar énfasis, continuidades y rupturas, en cada mandato presidencial, en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos.

Verlag

Universidad de Los Lagos, Chile

ISSN: 0718-6568, 1957-7966

DOI

10.32735/s0718-6568/2019-n53-1387

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.