Aufsatz(elektronisch)13. Januar 2020

Demanda Turística: Inclinada por comprar servicios turísticos online y su influencia en las TICs

In: Conectividad, Band 1, Heft 1, S. 54-64

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El turismo a nivel mundial ha crecido aceleradamente por temas de globalización, es importante analizar a la demanda turística y no solamente seguir los mismos parámetros en turismo y oferta, se debe evolucionar y crear nuevas satisfacciones al cliente. La oferta turística debe hacerse en base a encuestas, gustos, preferencias y tendencias turísticas. A partir del análisis de la información existente se caracteriza a la demanda turística digital en el Ecuador y se brinda una descripción sobre la utilización de las tecnologías para la compra de servicios turísticos a nivel nacional e internacional. Según los estudios realizados por Telecoms-Ecuador, debido a problemas topográficos, el Ecuador ocupa el 7mo lugar en las estadísticas de consumidores digitales en Sudamérica y existe tan solo un 6.3% en comparación con otros países como Brasil, Argentina y Colombia que superan el 25% en cuanto lo que se refiere a consumidores digitales. De acuerdo con los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador el 27.5% de la población ecuatoriana posee una computadora de escritorio y el 43.6% tiene acceso a Internet, es decir, más del 40.4% de la población utiliza Internet para obtener información de la Web, realizar compras en línea y para comunicarse a través de redes sociales como el Facebook y Twitter. El 67,8% de los posibles consumidores se encuentran en el rango de los 16 a los 24 años. De los 45 años en adelante se mantiene un bajo porcentaje de la utilización de las Tics. En la actualidad, la actividad turística está cada vez más marcada por la comparación de los precios y la tecnología de la combinación; se están desarrollando nuevas aplicaciones para los dispositivos móviles que ofrecen oportunidades muy diversas; se están consolidando redes sociales en un mercado cada vez más transparente en el que los ciudadanos pueden prestar servicios de manera conjunta, y los cambios en el concepto de la cadena de valor están produciendo nuevos modelos de negocio. En resumen, el cambio es cada vez más evidente y constante, al igual que las oportunidades que está creando". Javier Blanco. Director de los Miembros Afiliados de la OMT1. (2011)

Verlag

Instituto Superior Tecnologico Ruminahui

ISSN: 2806-5875

DOI

10.37431/conectividad.v1i1.10

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.