Aufsatz(elektronisch)31. Dezember 2020

Las políticas migratorias en México ante el cambio de gobierno (2018-2024)

In: Si Somos Americanos: revista de estudios transfronterizos, Band 20, Heft 2, S. 186-208

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En las últimas cuatro décadas, la migración internacional de mexicanos a Estados Unidos se convirtió en una válvula de escape a los problemas económicos, sin que el Gobierno mexicano manifestase preocupación por el diseño de políticas públicas de desarrollo económico, migración y derechos humanos que incidan en las causas estructurales de los flujos migratorios. Las políticas sobre migración fueron parciales, reactivas y tardías, y forman parte de las políticas de seguridad del Estado mexicano. Estas no consideraron la causa estructural de las mismas, ni los derechos humanos de todos los migrantes que salían, llegaban, pasaban y retornaban a México. Ante este panorama, el nuevo Gobierno mexicano enfrenta el doble reto de construir y aplicar una nueva estrategia de desarrollo nacional, soberana, con empleo, equidad y seguridad humana para todos y, al mismo tiempo, la necesidad de incluir una política de Estado que involucre el desarrollo integral, la migración y los derechos humanos, la cual contemple las siete dimensiones migratorias del país como espacio de origen, tránsito, destino, retorno, desplazamientos, asilo y refugio. Asimismo, que integre la migración proveniente de Centroamérica como parte importante de la misma, en razón de la trascendencia creciente que tiene ya en varias de esas dimensiones en los diferentes flujos poblacionales del país.

Sprachen

Englisch

Verlag

Universidad Arturo Prat

ISSN: 0719-0948

DOI

10.4067/s0719-09482020000200186

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.