Aufsatz(elektronisch)27. April 2020

Audiencia en redes sociales de los debates televisados en las elecciones generales de abril de 2019

In: Revista latina de comunicación social: RLCS, Heft 76, S. 1-16

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Introducción: Se analiza el impacto en medios tradicionales y nuevos medios de los dos debates electorales televisados celebrados con motivo de las últimas elecciones generales de España de abril de 2019, en RTVE y Atresmedia, los días 22 y 23 de abril, respectivamente. Metodología: Se realizó una encuesta telefónica, con más de 8.000 llamadas, en las ciudades de Madrid, Barcelona, A Coruña y Vigo, de las que se obtuvieron 734 respuestas completas con un margen de error sobre el total de la muestra inferior al 4%. Resultados: Un 52% de los encuestados visualizó alguno de los debates, de los que casi un 28% consulta información adicional. De este conjunto, un 21% lo hizo a través de redes sociales, aunque la participación activa se situó en menos de la mitad (43,2%). Discusión y conclusiones: Existe una brecha de edad y género en el consumo de información sobre los debates televisados a través de redes sociales. Los internautas prefieren estas redes para informarse pero no participan activamente ni otorgan credibilidad a los datos ofrecidos en ellos. Los temas que suscitan mayor interés entre los usuarios de redes coinciden con los de los medios tradicionales.

Verlag

Revista Latina de Comunicacion Social (RLCS)

ISSN: 1138-5820

DOI

10.4185/rlcs-2020-1434

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.