Aufsatz(elektronisch)28. Dezember 2021

Contactos e intercambios entre las literaturas de Europa Central y del Sureste y de América Latina durante la Guerra Fría

In: Ars & Humanitas: revija za umetnost in humanistiko = Journal of arts and humanities, Band 15, Heft 2, S. 5-10

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La Guerra Fría ha sido leída tradicionalmente a partir de las confrontaciones (bélicas, ideológicas, económicas, etc.) que implicó, dividiendo gran parte del orbe en bloques antagónicos. No obstante, este conflicto global también debe ser entendido como un factor clave para propiciar el acercamiento entre naciones que históricamente no habían mantenido contactos particularmente estrechos. En este sentido, resulta paradigmática la plétora de intercambios de diversa índole que la Cuba revolucionaria tejió, desde bien temprano, con los distintos países europeos. Pero, además, las tensiones geopolíticas espolearon la visión del intelectual o del artista como un agente cultural comprometido, hermanado con luchas que adquirieron proyección mundial o, cuando menos, internacional. Este monográfico persigue contar estas y otras historias que han sido aún poco transitadas por la crítica y que necesitan, por tanto, de empeños colectivos que nos permitan entender a cabalidad un fenómeno complejo, donde el campo cultural colude permanentemente con las esferas políticas e ideológicas, y donde el enfoque transnacional supone, más que una virtud, una necesidad.

Verlag

University of Ljubljana

ISSN: 2350-4218

DOI

10.4312/ars.15.2.5-10

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.