Article(electronic)May 1, 2008

La construcción de hechos en el discurso jurídico: Análisis del caso de los "robos en cajeros automáticos en la ciudad de Barcelona"

In: Revista Española de Investigación Criminológica: Reic, Volume 6, p. 1-24

Checking availability at your location

Abstract

En este artículo mostraremos cómo los "hechos" considerados "brutos" por la institución jurídica adquieren materialidad y estatuto de "hecho jurídico" a partir de las prácticas que se desarrollan en el seno de la propia comunidad. El análisis realizado revela que los 'hechos brutos' son el resultado de un proceso de construcción discursiva. No existe una manera objetiva de describir hechos, de modo que es falaz sostener el acceso a los mismos 'tal y como éstos ocurrieron". Así, la única forma de acercarse a los hechos es a través de un proceso de re-construcción que se realiza mediante prácticas lingüísticas. Con la finalidad de hacer visible el proceso de materialización de los hechos en el ámbito jurídico, analizaremos algunos documentos extraídos del expediente de un caso de robo con intimidación juzgado en la Audiencia Provincial de Barcelona.

Publisher

Sociedad Espanola de Investigacion Criminologica

ISSN: 1696-9219

DOI

10.46381/reic.v6i0.37

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.