Aufsatz(elektronisch)7. Januar 2016

Las consecuencias de la violencia filio-paternal reflejadas en una historia de vida

In: Cuadernos de trabajo social, Band 29, Heft 1, S. 119-128

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Los cambios existentes en la familia, unidos a un proceso de transformación social, han posibilitado que exista un fenómeno relativamente poco conocido como es el de la violencia ascendente, que se erige como una de las modalidades de violencia que más se vienen dando en dicho ámbito. En base al estudio de este fenómeno, en esta investigación hemos utilizado la técnica cualitativa de la historia de vida, apoyándonos en un diario de campo donde hemos tomado notas sobre nuestro quehacer diario a nivel terapéutico, en aras de mitigar los efectos de dicho proceso. En esta investigación se establecieron los siguientes objetivos: establecer la conexión que existe entre estilo educativo familiar y el uso de la violencia por parte del menor y evaluar en qué medida la terapia familiar mitiga el uso de la violencia por parte del menor. El modelo educativo familiar, junto a otras dimensiones1, determina que las situaciones de violencia se den de manera reiterada entre padres e hijos, existiendo refuerzos negativos continuos de ambas partes para mantener un ciclo recurrente de conductas, del que difícilmente se puede «salir» si no es a través de un proceso de terapia psicológica continuado.

Verlag

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

ISSN: 1988-8295

DOI

10.5209/rev_cuts.2016.v29.n1.47159

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.