Aufsatz(elektronisch)24. Februar 2018

Bienestar subjetivo y su relación con el ingreso económico absoluto, el bienestar objetivo y la condición laboral, en habitantes del municipio de Tatumbla, Francisco Morazán, 2016

In: Población y desarrollo: argonautas y caminantes, Band 13, S. 23-29

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el bienestar subjetivo, comprendido como satisfacción con la vida, en habitantes del casco urbano del municipio de Tatumbla, Francisco Morazán en Honduras. Temporalmente, el estudio se realizó en el primer semestre del año 2016. De manera particular, se estudió tal constructo en relación a variables tales como el ingreso económico, el bienestar objetivo y la condición laboral. Todo ello, por medio de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de alcance relacional, en una temporalidad transversal. Para la recolección de información se elaboró una escala compuesta por tres dimensiones: egocéntrica, sociocéntrica y homeostática.Los resultados de la investigación indican que no existe relación estadística directa entre la variable bienestar subjetivo e ingreso económico absoluto. De igual manera, no existe relación significativa entre el bienestar objetivo y el subjetivo, salvo una correlación débil entre la tenencia de bienes materiales y los factores egocéntricos.Finalmente, se encontró que los individuos empleados reportan niveles más elevados de bienestar subjetivo, en comparación con los desempleados. Estos resultados se discuten desde los principios del desarrollo humano, valorando la utilidad metodológica del bienestar subjetivo para la detección de desigualdades e indicador de calidad de vida.

Verlag

Latin America Journals Online

ISSN: 2221-7002

DOI

10.5377/pdac.v13i0.5626

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.