Open Access BASE2008

Discriminación de género a las mujeres políticas. De la casa al parlamento: género, clase, etnia, color y educación

Abstract

La discriminación en la que se han visto envueltas las mujeres de la élite política cruza varios conceptos como es la clase social, el color, la educación, el estado civil y la edad. Las percepciones sobre la discriminación que se dan tanto fuera del partido como hacia el interior del mismo manifiestan diferentes grados sutiles y burdos de excepción recorriendo varios caminos que van desde la mayor o menor inclusión de las mujeres en la toma de decisiones, no tomar con seriedad sus propuestas legislativas, no participar en reuniones de trabajo, no ser seleccionadas para presidir comisiones y dudar de sus capacidades hasta la total exclusión y expulsión de las decisiones del partido. En este capítulo se estudia la manera en que perciben las mujeres la discriminación de género en los diferentes partidos, el acoso sexual y sus propuestas para superar la discriminación. La discriminación es un asunto cultural aprendido y transmitido desde el entorno familiar, escolar y reproducido por los medios masivos de comunicación. De la casa al parlamento, la discriminación de género ha permeado a la sociedad, al Estado y a la nación. ¿Cómo se percibe la discriminación por ellas a través de los diferentes partidos? En este capítulo se intenta dar respuesta al hilo conductor de la discriminación de género que impide el empoderamiento de las mujeres en la vida parlamentaria de México.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.