Open Access BASE2017

Movimientos de las plazas en el decenio 2010

Abstract

Desde 2011 hasta la fecha, sin interrupción, ha surgido una ola de protestas ciudadanas y de movimientos sociales que ha afectado a todas las regiones del mundo. Estos movimientos no corresponden a las formas, componentes ni mecanismos del "antiguo" movimiento obrero, tampoco a los "nuevos movimientos sociales" de los años 1970 y 1980; lo cual, nos obliga a repensar qué son los movimientos y la democracia en nuestros tiempos. El presente artículo explora las dimensiones de estos "movimientos democratizadores de los años 2010" y de la cultura "alter-activista" que anima a estos actores, a partir de cinco debates que los analistas de dichos movimientos se han planteado: I. ¿Qué tan nuevos son estos movimientos?; II. ¿Son movimientos globales o nacionales?; III. ¿Son los "movimientos Facebook", más "virtuales" que "reales"?; IV. ¿El rechazo de las organizaciones tradicionales por muchos de estos movimientos no reflejaría más los valores individualistas del capitalismo que de la solidaridad?; V. ¿Cómo se vinculan estos movimientos con la política institucional?

Languages

Spanish; Castilian

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.