Article(electronic)July 13, 2022

Las voces del daño

In: Isegoría: revista de filosofía moral y política, Issue 66, p. e03

Checking availability at your location

Abstract

Una de las dimensiones más elusivas del análisis de las formas del daño en las sociedades contemporáneas remite a los dispositivos epistémicos, con frecuencia naturalizados, que impiden despertar ante ellas. Precisamente por ello resulta relevante indagar en la correlación entre estructuras epistémicas y modelos de sociedad en el contexto de la racionalidad neoliberal, cuya interacción impacta de manera compleja en las construcciones subjetivas y la formación de horizontes prácticos, generando además una trama de emociones a la medida de esos marcos cognitivos. Más allá de los paradigmas distributivos en la reflexión sobre la justicia, la atención al desigual reparto de las voces en los espacios sociales permite a la reflexión ética reconocer aquellas zonas en que la experiencia de la negatividad moral no encuentra las herramientas adecuadas para ser percibida y narrada, lo que representa para el sujeto dañado una segunda muerte social. Cobrar conciencia de los marcos perceptivos y discursivos desde los que obramos y analizamos la vida social parece formar parte, pues, de una transformación no ideal de los mismos, atenta a la facticidad de los niveles de interdependencia y mutualidad cultural y social en que los seres humanos se encuentran indefectiblemente.

Publisher

Editorial CSIC

ISSN: 1988-8376

DOI

10.3989/isegoria.2022.66.03

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.