Open Access BASE2010

Pueblos indígenas, estado y democracia

Abstract

La insurgencia del movimiento zapatista, el mismo día y año en que en México se inauguraba el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, transformó de manera radical y profunda los imaginarios políticos del continente. Emergía un poderoso actor social, que cuestionaba radicalmente los contenidos más profundos del proyecto civilizatorio de la modernidad: el movimiento indígena latinoamericano. Esta emergencia se hacía con un juego semiótico y simbólico altamente significativo: en el momento en que México entraba de lleno en la globalización, y con los rostros cubiertos de máscaras. ; INDICE Presentación y agradecimientos Pablo Dávalos Movimientos Indígenas en América Latina: el derecho a la palabra Luis Macas La necesidad política de una reconstrucción epistémica de los saberes ancestrales Héctor Díaz Polanco Los dilemas del pluralismo Víctor Toledo Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización? Laura Kropff Activismo mapuche en Argentina: trayectoria histórica y nuevas propuestas Roberto Andolina, Sarah Radcliffe y Nina Laurie Gobernabilidad e identidad: indigneidades transnacionales en Bolivia Peter Melesio La comunicad migrante Miskita en Port Arthur, Texas Esteban Ticona Alejo La rebelión aymara y popular de octubre de 2003. Una aproximación desde algunos barrios paceños de La Paz, Bolivia Floresmilo Simbaña Plurinacionalidad y derechos colectivos. El caso ecuatoriano Francisco Peña La lucha por el agua. Reflexiones para México y América Latina Araceli Burguete Cal y Mayor Una década de autonomías de facto en Chiapas (1994-2004): los límites Xochitl Leyva Solano Indigenismo, indianismo y "ciudadanía ética" de cara a las redes neozapatistas Paulina Palacios Construyendo la diferencia en la diferencia: Mujeres indígenas y democracia plurinacional Francisco Hidalgo Flor Los movimientos indígenas y la lucha por la hegemonía: el caso de Ecuador Leonardo Viteri Gualinga Proyecto de autonomía del Pueblo Kichwa de Pastaza, región amazónica ecuatoriana

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Buenos Aires; Argentina

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.