Open Access BASE2016

¿Enemigos o Colegas? El 15M y la Hipótesis Podemos

Abstract

Mediante una etnografía y observación participante en Madrid, Málaga y Córdoba alrededor del 15M (desde 2011) y Podemos (desde 2014) el artículo analiza las tensiones que atraviesan el intento de llevar a las instituciones políticas el movimiento de los indignados. Mostramos que estas tensiones se comprenden a partir del lugar y el sentido que tenía el consenso en el movimiento de los indignados, que fueron parcialmente ocultados por las críticas a la falta de eficacia del movimiento y su rechazo a adoptar una estrategia política basada en la representación institucional. A través del consenso, el 15M se revela, por debajo del concepto de Multitud al que fue primariamente asociado, como el imaginario irrepresentable de una sociedad de iguales. Si entendemos el consenso como la clave de la significación política del movimiento, nos preguntamos cómo la traducción hegemónica del movimiento propuesta por Podemos pudo reclamarse desde dicho imaginario. ; Peer Reviewed

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.