Open Access BASE2021

La unión imposible: Alexis de Tocqueville y el federalismo en América Latina

Abstract

?e comparative analysis of federalism by Alexis de Tocqueville in Democracy in America describes the American federal constitution as based on an entirely new theory for political science. For Tocqueville, the US federal government conducted its affairs with "vigour and ease" due to the implementation of its federalism. On the one hand, in the American case, the subjects of the Union were not the states but private citizens, which gave it an unprecedented power for the federal government to directly extract taxes. On the other, federalism made it possible to maintain modern forms of republicanism from the advantages of simultaneously managing the local and the federal. From this perspective, the Mexican federalists erred in copying the American model, since according to Tocqueville, the federal system is based on customs and not on institutions. In the case of Colombia, Tocqueville's thought was used instrumentally insofar as radical liberals saw federalism as the possibility of containing warlike conflicts and repudiating centralism as despotism. ?us, the fate of federalism in Latin America was a checkered history arguing the impossibility of imitating the model of American federalism in the Nations of Spanish America. ; El análisis comparativo del federalismo por Alexis de Tocqueville en la Democracia en América describe la constitución federal estadounidense como basada sobre una teoría enteramente nueva para la ciencia política. Para Tocqueville el gobierno federal de Estados Unidos conducía sus asuntos con "vigor y facilidad" debido a la implementación de su federalismo. Por un lado, en el caso estadounidense, los súbditos de la Unión no eran los estados sino los ciudadanos privados, lo cual le confería un poder inédito para que el gobierno federal extrajera directamente los impuestos. Por otro, el federalismo permitía mantener formas modernas del republicanismo a partir de las ventajas de administrar simultáneamente lo local y lo federal. Bajo esta perspectiva, los federalistas mexicanos erraron en copiar el modelo estadounidense, pues según Tocqueville, el sistema federal está basado en las costumbres y no en las instituciones. En el caso de Colombia, el pensamiento de Tocqueville fue empleado instrumentalmente en la medida en que los liberales radicales veían el federalismo la posibilidad de contener conflictos bélicos y repudiar el centralismo como despotismo. Así, el destino del federalismo en Latinoamérica fue una historia accidentada arguyendo la imposibilidad de imitar el modelo de federalismo estadounidense en las naciones de Hispanoamérica.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.