Open Access BASE2017

El control de la contaminación atmosférica en México (1970-1980) : tensiones y coincidencias entre el sector salud y los industriales

Abstract

Una vez que el gobierno mexicano adoptó las políticas y soluciones esbozadas por organismos internacionales y países altamente industrializados, para combatir la contaminación atmosférica, en la década de l970, se pueden observar las controversias, derivadas del marco legislativo y administrativo, entre el sector salud, gestor de la calidad del aire, y los industriales, sobre los que recaían buena parte de las acciones contra la contaminación. La hipótesis es la siguiente: Los problemas actuales que enfrenta México en el manejo de la contaminación atmosférica persisten debido a que, desde sus orígenes cada sector no solamente estaba poco convencido de la relevancia del problema, sino que cada uno defendió particulares conceptos de contaminación, de gestión y uso de la tecnología, mediados por intereses económicos y políticos, que impidieron soluciones de raíz. Para confirmar lo anterior se analizan los discursos tanto de la Subsecretaria de Mejoramiento del Ambiente de la Secretaria de Salubridad yAsistencia, como de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y de la Subsecretaria de Industria de la Secretaría de Industria y Comercio, durante la «I Reunión Nacional sobre Problemas de Contaminación Ambiental», realizada en 1973, donde públicamente expusieron sus prioridades gremiales. Los resultados de esta investigación apuntan a comprender porque a más de cuarenta años de la institucionalización del manejo de la contaminación atmosférica en México permanece un discurso reduccionista donde el parque vehicular sigue siendo el principal responsable.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.