Article(electronic)2019

¿Unidos o separados?: dimensionando el éxito de las coaliciones electorales a nivel subnacional en México (2000-2016)

In: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, Volume 64, Issue 235, p. 289-326

Checking availability at your location

Abstract

Aunque la teoría señala que los partidos se alían para aumentar sus posibilidades de ganar elecciones, pocos trabajos han analizado con evidencia empírica si dicha premisa se cumple. Usando una base de datos original de 184 elecciones legislativas a nivel estatal en México (2000-2016), analizamos: 1) el nivel de éxito de las coaliciones; 2) para cuál de los tres partidos grandes (PRI, PAN y PRD) esta estrategia es más ventajosa y, 3) qué combinación de partidos es la más exitosa. El análisis muestra que si bien la estrategia coalicional parece estar asociada con mayores oportunidades de victoria, el grado de éxito varía según el partido. El PAN y el PRD son los que mayor rédito obtienen de las alianzas respecto de competir en solitario, aun cuando el PRI es el que más se alía. Las coaliciones PRI-PVEM son las que han ganado más distritos en todo el periodo, en términos absolutos.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.