Article(electronic)2019

Variación de la calidad del agua de La Ciénega de Tláhuac, México

In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, Volume 26, Issue 3, p. 1-20

Checking availability at your location

Abstract

En las márgenes de la Ciénega de Tláhuac se encuentran actualmente asentamientos humanos y se desarrollan actividades agropecuarias
que impactan el medio acuático por las descargas de aguas residuales. Debido a ello, este trabajo evalúa la calidad del agua y la compara con
información publicada hace 20 años. Los resultados muestran alta conductividad derivada de escurrimientos agropecuarios periféricos que
emplean fertilizantes, elevada dureza, altos contenidos de sulfatos, pH alcalino, concentración de oxígeno disuelto desde sobresaturación
hasta hipoxia o anoxia, una hipereutrofización con elevados niveles de nitrógeno y fósforo totales, además de contaminación bacteriana
por coliformes fecales. Los resultados encontrados son más altos comparados con los de 20 años atrás y señalan una mala calidad del
agua, en particular hipereutrofizada.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.