Article(electronic)2015

Desconstruyendo jerarquías: reflexiones autoetnográficas sobre un trabajo de campo en barrios aledaños al ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio de Campo la Ribera (Córdoba, Argentina)

In: Forum qualitative Sozialforschung: FQS = Forum: qualitative social research, Volume 16, Issue 3

Checking availability at your location

Abstract

En este trabajo me propongo reflexionar sobre el acceso y consecución del trabajo de campo y desmarañar aspectos que hacen a mi subjetividad, como sujeto cognoscente, en el proceso de realización de mi investigación. Es un ejercicio de escritura que se enmarca en el subgénero literario - científico denominado autoetnografía, el cual exhorta a quien investiga a realizar permanentemente su propio socio-análisis, cuestionar su habitus, romper la ilusión de distancia neutral con el objeto conocido, escribir en primera persona y exponer sus emociones y sentimientos para mostrar la relación entre lo personal y lo cultural en la comprensión de fenómenos sociales. El escrito concluye en la vivencia del trabajo de campo como una experiencia transformadora que modifica la manera de ver, sentir y comprender el mundo de el/la investigador/a; a la vez propone que las relaciones de poder que se establecen en la realización de la investigación, en sus diversas manifestaciones, son relaciones complejas, variables y se negocian con los/las colaboradores/as; y en la necesidad de introspección intensa y permanente para revisar las jerarquías, que a pesar de las buenas intenciones, el/la investigador/a puede perpetuar sobre las comunidades marginales en las que trabaja.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.